CARACTERÍSTICAS
Fibrambiente – Soluciones Ambientales con fibra de vidrio
Nuestros sistemas cumplen con la normatividad RAS — 2000 y la Resolución 2115 de Junio de 2007.
El sistema consiste en un proceso de floculación (Manto de Lodos o Lecho Poroso), dependiendo de la calidad del agua a tratar, un proceso de sedimentación de alta tasa, filtración y desinfección garantizando así la eliminación de patógenos entregando una calidad de agua de acuerdo a la normatividad exigida por el Ministerio de Protección Social, Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
La planta piloto puede utilizarse para el tratamiento de diferentes refrigerantes a base de agua y aguas residuales oleosas, generados en procesos de elaboración de metales y operaciones de laminado en frío de acero.

FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA
Consiste en la desestabilización química y electrostática de las partículas coloidales presentes en el agua cruda. Entre las partículas coloidales se encuentran las arcillas, sílice, hierro y otros metales pesados, color y ovos sólidos orgánicos así como también residuos de organismos muertos.
En esta operación se reúnen las partículas formando una red, generando así un conjunto de aglomerados. La floculación es estimulada por una mezcla lenta que junta poco a poco los f óculos. La floculación se realiza por contacto utilizando un medio poroso.
En esta operación se eliminan los sólidos suspendidos en el agua por asentamiento gravitacional, En este punto, algunos sólidos se asientan por gravedad mientras otros son retenidos por un módulo de sedimentación acelerada. La utilización de este módulo aumenta notoriamente las áreas de sedimentación disminuyendo as’ la necesidad de utilizar un compartimiento mucho mayor, lo cual hace que los costos rebajen.
En esta operación se retienen los sólidos suspendidos que no se retuvieron en la sedimentación por medio de lechos múltiples. Cada lecho se caracteriza por tener una gravedad específica determinada (densidad aparente) proporcionando una filtración de gruesa a fina en un patrón de flujo descendente.
Es la etapa final para el tratamiento de agua potable. Aquí se eliminan las bacterias que no fueron retenidas en la unidad de clarificación dejándose as’ un residual de cloro suficiente para garantizar la protección del agua centra organismos patógeno hasta el momento mismo del consumo.

VENTAJAS GENERALES DE LA PLANTA.
Fabricada en PRFV (poiéster reforzado con fibra de vidrio).
Resistencia a la corrosión y a medios químicos.
Bajo mantenimiento y bajos costos de reposición por fallas.
Baja conductividad térmica.
Baja conductividad eléctrica.
Facilidad de reparación in-sito
Fácil operación.
Requiere un mínimo de obras civiles de construcción.
La filtración funciona a gravedad.
REQUERIMIENTOS DE OPERACIÓN
Presión de operación atmosférica.
No es apto para enterrar.
No está diseñado para ser utilizado con equipos de agitación.
Deben ser instaladas sobre una superficie plana y uniforme capaz de soportar el peso de la planta totalmente llena.

CARACTERÍSTICAS DE LA FUENTE
PARÁMETRO | UNIDAD | VALOR |
DB05 | mg/I | Menor que 4 |
Conformes | NMP/100 ml | Menor que 8000 |
pH | Unidades | 6.0 - 8.5 |
Color Real | UPC | Menor que 50 |
Turbiedad | UNT | Menor que 150 |
Cloruros | mg/I | Menor que 200 |
Dureza | mg/I | Menor que 200 |
DIMENSIONES
MODELO | CAUDAL (I/s) | CAUDAL (m3/día) |
PTAP 1 | 2.5 | 215 |
PTAP 2 | 3.00 | 259 |
PTAP 3 | 4.00 | 345 |
PTAP 4 | 5.00 | 432 |
PTAP 5 | 8.00 | 691 |
PTAP 6 | 10.00 | 864 |

PRINCIPIOS Y VALORES
Son nuestros principios y valores el eje central de nuestra empresa, garantizando siempre el mejor servicio y la mejor calidad.