CARACTERÍSTICAS

Fibrambiente – Soluciones Ambientales con fibra de vidrio

Nuestros sistemas cumplen con la normatividad RAS — 2000 y la Resolución 2115 de Junio de 2007.

Proveemos soluciones para el tratamiento de las aguas res duales domésticas e industriales cumpliendo con la norma de vertimientos, según Resolución 631 de 2015 y norma de reutilizac ón resolución 1207 del 2014.

La eliminación de aguas residuales, también llamadas aguas negras, aporta numerosos beneficios, mejora la salud colectiva evitando enfermedades, conserva el medio ambiente y después de su tratamiento permite la utilización del agua para distintos fines.

VENTAJAS GENERALES DE LA PLANTA.

   Fabricadas en Poliéster reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV).
   Cero olores.
   Remueve hasta el-99% de carga orgánica.
   Sistema por difusores de aire.
   Excelente resistencia a la intemperie.
   Excelente resistencia a agentes químicos.
   Material liviano que facilita su transporte y su instalación.

REQUERIMIENTOS DE OPERACIÓN

  Temperatura máxima del líquido a almacenar 50° C.
  Presión de operación atmosférica.
  No está diseñado para ser utilizado con equipos de agitación.

DATOS DE PARTIDA Y DATOS DE SALIDA DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO

Parámetro Valor Parámetro Valor
Entrada Salida Entrada Salida
Sólidos suspendidos totales (mg/L) 200-250 90 PH 6.0-9.0 6.0-9.0
Demanda biológica de oxígeno DBO5 (mg/L) 200-300 90 Nitrógeno total (mg/L) 40 A y R
Demanda biológica de oxígeno DQO (mg/L) 400-600 180 Fósforo total (mg/L) 10 A y R
Grasa y aceite (mg/L) Menor a 60 20
No aplicable Res 631 / 2015 Límite exigido
(Eficiencia de remoción)
Art. 8: parámetros indicados para
vertimientos con carga orgánica
menor o igual a 625 Kg DBO/día

FASES DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO

Detención

Detención y separación de residuos sólidos (Canal de entrada con rejilla de cribado). El canal cuenta con una zona para separar las arenas y las partículas gruesas que están en suspensión en el agua residual.

Caja de Bombeo

Esta garantiza un tiempo de retención hidráulico no mayor a 15 minutos, este tiempo debe ser relativamente bajo para evitar la acumulación de materia orgánica y la generación de olores.

Proceso aeróbico

Proceso aeróbico de lodos activados con difusores en este proceso se suministra oxígeno a las bacterias para estabilizar aeróbicamente la materia orgánica y así mantener en contacto con los lodos.

Filtración

Se realiza de forma ascendente obteniendo así una agua residual con una claridad que nos permita garantizar un proceso do desinfección antes de ser revertida o reutilizada.

Clasificación

En este proceso se da la separación de las partículas suspendidas más pesadas, obteniendo así un afluente clarificado, removiendo así la carga contaminante.

Igualación

En este proceso de Igualación de caudal los tanques tiene como finalidad soportar los picos que se presentan durante las horas de mayor demanda.

Lechos

El objetivo de este proceso es separar el agua contenida en las partículas del lodo mediante la evaporación y filtración.

Desinfección

En este proceso se le adiciona un desinfectante (cloro) para eliminar los microrganismos presentes.

Espesados de lodos

Los espesadores son un mecanismo que se utiliza para la concentración de fangos y reducción de volumen a estabilizar o transportar, van instalados sobre cuba metálica o de hormigón, llevan pasarela de hormigón o metálica en los mecanismos sobre cuba de hormigón.

Fisicoquímico

En este proceso se adicionan químicos para coagular, flocular y sedimentar los sólidos suspendidos con el fin de aglutinados y entregar un afluente con características que cumplan con la normatividad resolución 2115 y además sea apta para rehúso según la resolución 1207.

PRINCIPIOS Y VALORES

Son nuestros principios y valores el eje central de nuestra empresa, garantizando siempre el mejor servicio y la mejor calidad.

Calidad

Compromiso

Servicio

Cumplimiento

Responsabilidad

Responsabilidad

Honestidad

Seriedad

¿Quieres una asesoría personalizada?